[wpdreams_ajaxsearchlite]

Método científico fue quien nos ayudó a saber que el solo hecho de tener una idea que genere una solución ingeniosa, no es suficiente si esta no se encuentra sustentada en la veracidad.

Para cumplir con este propósito, el mundo científico ha creado una formula ideal para lograr resolver las inquietudes que se presentan, mediante un proceso sistemático evaluable que pone a prueba los resultados que ellos obtienen.

De esta manera se creó el método científico, un proceso que garantiza la comprobación de las soluciones que nacen para resolver las interrogantes de las situaciones que se nos presentan.

¿Te interesa el tema?

albert einstein quotes, quien es albert einstein, albert einstein biography, hijos de albert einstein, que invento albert einstein, Método científico ¿qué es?

Es el conjunto de normas que se deben seguir para producir un conocimiento con rigor y validez científica.

Mi definición acerca del Método científico

El método científico es una manera organizada y sistemática de afrontar la investigación en el campo de las ciencias, que se emplea para lograr resultados que se puedan demostrar.

El método científico para ser aplicado hace uso de la observación, la experimentación, la demostración de las hipótesis y del razonamiento lógico, para de esta manera comprobar los resultados obtenidos y ampliar los conocimientos que se tenían de la materia estudiada.

¿Cuáles son las 6 etapas del Método científico?

El método científico está compuesto por una serie de etapas básicas que se deben cumplir con obligatoriedad para garantizar la validez de su resultado.

1. Observación

Se desarrolla en el inicio y está conformada por la investigación, recolección, análisis y organización de datos relacionados con el tema que se estudia.

2. Proposición

Es el punto de partida que origina la investigación y en ella se plantea la duda que se propone despejar.

3. Hipótesis

Es la forma de plantear la posible solución del problema que se quiere resolver.

Se basa en una suposición que marca el plan de trabajo que se debe trazar, para de esa manera intentar demostrar su veracidad o falsedad.

4. Verificación y experimentación

En esta etapa se intenta probar la hipótesis por medio de experimentos enmarcados en la rigurosidad científica de la investigación.

5. Demostración

Es la etapa donde se analiza si se ha conseguido demostrar la hipótesis basándose en los resultados obtenidos.

6. Conclusiones

Es la etapa terminal de la investigación, donde se señalan las causas de los resultados y se reflexiona sobre el conocimiento científico que generó.

albert einstein quotes, quien es albert einstein, albert einstein biography, hijos de albert einstein, que invento albert einstein, ¿Quieres Algunos ejemplos del Método científico?

Ejemplo:

Problema:

El televisor no enciende para ver el partido de fútbol.

Observación:

Se presiona el botón de encendido del control remoto y no enciende la pantalla.

Presiona directamente el botón del televisor y tampoco funciona.

Verifica que el enchufe esté correctamente conectado al toma corriente y continúa sin funcionar.

Hipótesis 1:

No existe energía eléctrica en casa o en el dormitorio.

Hipótesis 2:

El televisor ha sufrido un daño interno.

Predicción 1:

Verificar que en el medidor de la electricidad no esté bajado el interruptor o se encuentre en posición OFF.

Experimentación 1:

Subir el interruptor y colocarlo en ON, verificar el encendido, una y dos veces más.

Predicción 2:

Llevar el televisor a un técnico especializado.

Experimentación 2:

El técnico revisa los componentes del televisor para encenderlo y probar su funcionamiento.

Conclusión:

Uno de los botones de encendido del televisor no hacía contacto para el encendido. Ni tampoco funcionaba el infrarrojo receptor del televisor.

Resultados:

El televisor ahora funciona bien; se colocó un regulador de voltaje para evitar otro posible efecto similar.

Método científico: observación

La observación científica es la etapa fundamental del método científico, aquí es donde el científico demuestra su habilidad básica para realizar una observación.

La observación se realiza cuando se recibe información del mundo exterior a través de los sentidos o cuando esta es registrada por medio de herramientas e instrumentos científicos de medición.

A toda la información obtenida y registrada durante un experimento se le denomina observación.

La observación en el método científico, tiene la tarea de describir y explicar el comportamiento con los datos obtenidos de manera adecuada, correspondientes a conductas, eventos y situaciones identificadas perfectamente.

Las palabras claves en la observación son:

Describir y explicar.

Datos adecuados y fiables.

Conductas perfectamente identificadas.

Método Científico: Investigación en 5 pasos

El método científico de investigación requiere observaciones del fenómeno de la naturaleza y también la formulación y comprobación de hipótesis, además consta de cinco pasos.

  1. Observar algo para hacerse preguntas referentes a un fenómeno natural (se refiere a la observación científica).
  2. Formular una hipótesis.
  3. Realizar o plantearse predicciones sobre las posibles consecuencias lógicas de las hipótesis.
  4. Poner a prueba las predicciones realizadas por medio de experimentos controlados, un experimento natural, un estudio observacional o un experimento de campo.
  5. Construir la conclusión sobre la base de los datos o la información reunida en el experimento.

albert einstein quotes, quien es albert einstein, albert einstein biography, hijos de albert einstein, que invento albert einstein, Método científico: experimentación

Dentro de método científico, se considera experimentación a la investigación de un fenómeno, y además de ser una de sus etapas,es utilizada para comprobar la hipótesis que se tenga referente a algo.

Durante la realización de un estudio,se seleccionan, eliminan o introducen las variables que de alguna manera tengan influencia sobre él.

Por lo general las experimentaciones se realizan en laboratorios de investigación.

Una vez formulada la hipótesis, el investigador debe comprobar si es verdadera, para eso se deben realizar una serie de experimentos que consisten en ir cambiando las variables que participan en el proceso y así poder conocer si se cumple o no.

En el método científico, la experimentación es única ya que implica la manipulación de ciertos aspectos de un sistema real y la observación de los efectos que esta manipulación ocasiona.

albert einstein quotes, quien es albert einstein, albert einstein biography, hijos de albert einstein, que invento albert einstein, Método científico: conclusión

La conclusión es el último paso establecido por el método científico en toda investigación, y esta reviste mucha importancia porque es allí donde se plasman todos los resultados analizados.

Una conclusión incluye:

  • El análisis de los resultados importantes sobre la experimentación
  • Los resultados de la observación y de la investigación que se realizó.

Las conclusiones se pueden caracterizar por:

En las hipótesis que son ciertas o parcialmente falsas,se puede obtenermás de una conclusión, y esto ocurre cuando se trata de un grupo de investigadores y cada uno tiene una manera distinta de plasmar sus ideas.

Se incluyen todos los criterios y sucesos que se consideren relevantes, se define y responde la pregunta formulada, como además cualquier aspecto de importancia en la investigación.

También influye en la realización de una conclusión el análisis de resultados de los experimentos, porque es todo un complemento para que la investigación arroje resultados relevantes y que se puedan utilizar para poder aclarar una teoría o hipótesis.

Tienen que realizarse al finalizar todo el proceso de investigación, y queda como referencia de todo el método científico realizado, además las conclusiones son las que dan las respuestas necesarias y plasman todo lo de importancia que tenga relación con lo que se establece durante toda la investigación.

albert einstein quotes, quien es albert einstein, albert einstein biography, hijos de albert einstein, que invento albert einstein, Pasos del método científico y ejemplos prácticos

Paso Nº 1 ‒ Problema

La computadora de la oficina no funciona correctamente.

Paso Nº 2 ‒ Observación

La computadora se apaga sola y abre páginas web que no se identifican.

Paso Nº 3 – Hipótesis 1

La computadora fue infectada con un virus.

Paso Nº 4 ‒ Predicción 1

Se adquiere un antivirus que sea original y escanea con él, el ordenador, el antivirus buscara localizar y destruirá el virus y el problema se podría resolver.

Paso Nº 5 ‒ Experimentación 1

Se compró un antivirus original, se instaló en la computadora, se actualizó y se escaneó pero antes de terminar el escaneo la computadora se apaga y el antivirus deja de funcionar; se realizo la operación dos veces adicionales pero el resultado es el mismo.

Paso Nº 3 ‒ Hipótesis 2

Debido que el antivirus no corrigió el problema, se va a formatear el disco duro y a reinstalar el sistema operativo.

Paso Nº 4 ‒ Predicción 2

Si se formatea el disco duro y después se reinstala el sistema operativo el problema deberá quedar resuelto.

Paso Nº 5 ‒ Experimentación 2

Se formateó el disco duro utilizando el disco del sistema operativo y posteriormente se instaló una vez más el sistema operativo.

Paso Nº 6 ‒ Conclusión

La computadora tenía un virus pero resulto ser  tan nuevo que el antivirus no logró destruirlo.

Paso Nº 7 ‒ Resultados

La computadora funciona; se colocó un antivirus nuevo para evitar otro problema similar; se resolvió el problema pero se perdieron todos los documentos.

albert einstein quotes, quien es albert einstein, albert einstein biography, hijos de albert einstein, que invento albert einstein,  ¿Cuál es la Importancia del método científico?

El método científico es de mucha importancia porque a través de su aplicación se puede:

  1. Obtener un resultado final
  2. Predecir algunos fenómenos no observados todavía
  3. Verificar las relaciones entre varios procesos

Para la ciencia el método científico ha sido de vital importancia, porque es la responsable directa de los avances que se han producido en todo el ámbito científico y que por consiguiente han influido sobre las sociedades.

¿Sabes donde se aplica el método científico?

El método científico se aplica principalmente en las ciencias puras, entre ellas:

  • Biología
  • Química
  • Física y otras

En la actualidad se aplica en casi toda ciencia que tenga como componente la investigación. Como principio, no se puede pensar en una investigación científica si no se le aplica un conjunto de pasos metódicos que la guíen.

En el pasado, no se consideraba aplicable para las ciencias sociales el método científico, sin embargo hoy día es una herramienta esencial para la investigación social.

Aplicación del Método Científico en la Gestión Estratégica

Existen aplicaciones reales y prácticas para elaborar un
Plan Estratégico a través del Método Científico

  1. Para ello se investigan los 8 hechos portadores de gérmenes del futuro para descubrir las oportunidades futuras y las amenazas futuras que hoy no existenEn lugar del FODA Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que es
    100% subjetivo y no es útil para el Plan Estratégico yo aplico Método Científico y valido
    matemáticamente las oportunidades y amenazas futuras que se descubrenY no lo hago solo yo,

    Más de 700 Profesionales ya lo están haciendo

    COMPRUEBA AQUÍ COMO EN TU PAÍS SE ESTA HACIENDO AHORA

     

  2. 6 Elementos del método científico
  • Planteamiento de una interrogante producto de la Observación de un fenómeno que se presenta.
  • Definición y delimitación del contexto donde está inmerso el hecho, a fin de precisar el objeto de la observación.
  • Formulación de posibles soluciones (hipótesis).
  • Sometimiento a un proceso de nuevas observaciones o experimentaciones (pruebas).
  • Análisis e interpretación de los resultados que se
  • De ser confiables las hipótesis puestas a prueba, éstas constituirán explicaciones válidas. Si esta no se comprueba, se formulan nuevas hipótesis y se re inicia el ciclo investigativo, hasta alcanzar los objetivos.

albert einstein quotes, quien es albert einstein, albert einstein biography, hijos de albert einstein, que invento albert einstein,  Wikipedia y el método científico

Para Wikipedia:

“El método científico es un conjunto de pasos ordenados que se emplea principalmente para hallar nuevos conocimientos en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en lo empírico y en la medición, sujeto a los principios de las pruebas de razonamiento”.

albert einstein quotes, quien es albert einstein, albert einstein biography, hijos de albert einstein, que invento albert einstein, Bibliografía

https://www.significados.com/metodo-cientifico/

https://es.scribd.com/doc/93587554/5-Ejemplos-Del-Metodo-Cientifico

https://www.caracteristicas.co/metodo-cientifico/

https://explorable.com/es/observacion-cientifica

https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADfico

 

ShortCode: [indeed-my-testimonials-form client_name=’Nombre’ client_job=’Posición’ company=’Empresa’ quote=’Testimonio’ rating=’Valoración’ req=’client_name,client_job,quote’ e_msg=’Gracias por su testimonio!’ err_msg=’Ha ocurrido un error. Por favor, inténtelo de nuevo y rellene todos los campos obligatorios!’ ]

 

 

8 comentarios en «Método Científico * 10 características * ayudan a entenderlo en el [2019]»

  1. Me parece excelente el planteamiento, brinda claridad sobre los pasos del método científico.
    la idea sobre el resultado del método científico es la generación de teoría y el método científico es el proceso o el camino
    los ejemplos de la aplicación del método científico son muy claros y prácticos, he desarrollado un ejemplo real con un procedimiento real y me ha resultado de mucha utilidad.
    Las etapas del Método -científico son muy útiles para entender el panorama general.

    Responder
  2. El articulo permite aclarar los temas principales que se requiere dominar para poner en práctica el Método Científico en el desarrollo de un Plan Estratégico y en la Gestión Estratégica en general.

    Responder
    • Xavier te envio informacion

      PLANEACION ESTRATEGICA MATEMATICA 2020-2023

      Que tiene de Matematica?

      1.- FODA Matemático
      2.-Método Científico validado matemáticamente
      3.-Prospectiva Estratégica Simplificada con Excel
      4.-Escenarios Futuros Matemáticos
      5.-Ranking Estratégico Matemático

      Amplia la informacion en este link
      https://www.tablerodecomando.com/planeacion-estrategica-matematica

      ES MAS OBJETIVA
      permite explorar a través de análisis matemáticos

      ES MAS SERIA
      permite aplicar Método Científico para descubrir oportunidades futuras, riesgos o amenazas futuras

      ES MAS TECNICA
      aplica prospectiva estratégica y escenarios futuros
      para identificar variables estratégicas
      que en el futuro podrán impactar en la Organización

      ES APTA PARA UN PROFESIONAL
      que desee dejar una huella positiva
      para que una Organización
      tenga verdaderos objetivos estratégicos

      QUIERES VER 3 PLANES ESTRATEGICOS
      Presiona este link
      https://www.tablerodecomando.com/planeacion-estrategica-matematica

      Responder
  3. Muy bien, el planteamiento. Yo diría que es un método mixto que conjuga tanto la investigación cuantitativa (que se refuerza con el análisis matemático) y la investigación cualitativa.
    Un gran esfuerzo de innovación en el mundo estratégico.

    Responder

Deja un comentario