Objetivos Estratégicos y Objetivos Operativos generan Confusión en el 80% de las Empresas e Instituciones, que pierden Oportunidades de Crear su Verdadero Futuro
Se genera esta confusión porque confunden Objetivos Operativos con Objetivos Estratégicos e introducen los Objetivos Operativos «como» si fueran Estratégicos:
1. Objetivos Confusos En su Plan Estratégico
2. Objetivos Confusos En su Balanced Scorecard
Ingresar Objetivos Operativos como si fueran Estratégicos en un Plan Estratégico o en un Balanced Scorecard limita a las Organizaciones porque solo ejecutan objetivos corto placistas creyendo que son Estratégicos y esto les hace perder oportunidades y demuestran que no tienen Visión de Futuro, solo se enfocan en el presente
En este artículo
demostraré como sucede y porqué sucede así
AL FINALIZAR EL ARTICULO DESCARGAS GRATIS
EL LIBRO LAS 4 DISCIPLINAS DE LA EJECUCIÓN
EL LIBRO LAS 4 DISCIPLINAS DE LA EJECUCIÓN
Prof. Mario Héctor Vogel
¿Porqué en algunas Empresas e Instituciones confunden
Objetivos Operativos con Objetivos Estratégicos?
Confunden porque utilizan el ANÁLISIS FODA
Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
El ANÁLISIS FODA solo es una foto del estado actual en el que se encuentra la organización.
Tu listas las fortalezas que hoy conoces, las debilidades que hoy conoces, las oportunidades que hoy conoces y las amenazas que hoy conoces
Y con el ANÁLISIS de la situación actual NO ES POSIBLE NI ES SERIO crear
objetivos futuros
O
¿Acaso, tu apostarías tu sueldo que las fortalezas de hoy y las oportunidades hoy seguirán estando uno, dos o tres años..?
Yo no apostaría el mío
Entonces si tu mismo no crees que continúen vigentes en el tiempo,
¿Cómo puedes unir una fortaleza con una Oportunidad (FO) para crear un Objetivo e ingresarlo en un Plan Estratégico
- El Análisis FODA es poco serio
Es totalmente subjetivo
No es nada Profesional
Carece de base matemática,
No tiene rigor científico
..” Como yo creo en lo que afirmo, por ETICA no puedo volver a enseñar el Foda Clásico o Tradicional, ni puedo participar en una reunión donde se lo aplique..”
CARACTERÍSTICAS DE UN OBJETIVO OPERATIVO
Son Objetivos que se ejecutan en el corto plazo, en el día, semana, mes o año
Forman parte del POA Plan Operativo anual
Su misión es lograr que las OPERACIONES de la Cadena de Valor se realicen
CARACTERÍSTICAS DE UN OBJETIVO ESTRATÉGICO
Son Objetivos que se ejecutan en el mediano o largo plazo
Su misión es lograr que la VISIÓN se concrete
Se orienta a alcanzar la sostenibilidad de la Empresa o Institución a largo plazo
Tienen como eje central el aprovechamiento de las oportunidades futuras y de las amenazas futuras
DEMOSTRACION DE LA CONFUSIÓN
Si tú entras a GOOGLE y escribes MAPA ESTRATÉGICO vas ver esta pantalla
Si haces clic en alguno de estos Mapas vas a ver sus Objetivos Estratégicos
Por ejemplo
¿ME PERMITES QUE TE PREGUNTE?
Aumentar el volumen de Clientes ……….…¿Es un objetivo Operativo o Estratégico?
Desarrollar Productos Innovadores…..¿Es un objetivo Operativo o Estratégico?
Mejorar los sistemas de Información..¿Es un objetivo Operativo o Estratégico?
Te presenté este mapa porque está publicado en Internet, aclaro que no es mi deseo criticar a la Empresa que lo ha hecho público.
Y como ya has leído y analizado (espero) este Mapa Estratégico te invito ahora a:
1. Analizar otros Mapas Estratégicos
Analiza tú si los Objetivos de otros Mapas son para ti Operativos o Estratégicos
Obvio que los Objetivos que encuentras en los Mapas son los mismos que están insertos en sus
Planes Estratégicos
Pero.. si quieres puedes buscar en Google PLAN ESTRATÉGICO
vas a validar que 8 de cada 10 confunden Objetivos
2.Si te animas, analizá el Plan Estratégico de tu
Empresa o Institución
Digo si te animas, porque se que la mayoría no se anima a hacerlo
Sin embargo es útil que analices el Plan Estratégico de tu Organización
o si tienen analiza también el Mapa Estratégico de tu Organización
COMO CREO YO UN OBJETIVO ESTRATÉGICO
Hace más de 20 años, dictaba clases en la Universidad de Belgrano y en la Universidad de Palermo,
en Buenos aires, Argentina
En aquellos años, yo era uno más de los que utilizaba el Análisis Foda Clásico o Tradicional ( El mismo que hoy
critico y digo que no es útil en un Plan Estratégico)
No solo lo aplicaba como consultor sino que también lo enseñaba
El cambio en mí se produce después de haber estudiado personalmente con el Dr. Robert Kaplan.
Dr. Robert Kaplan – Prof. Mario Héctor Vogel
Imagino que tu sabes que en Harvard nació el Balanced Scorecard
Fue entonces cuando aprendí que el FODA no es útil en Estrategia y que para analizar el futuro de una Empresa u Organización se necesita aplicar
Aplicando los principios del MÉTODO CIENTÍFICO se logra analizar los 8 hechos portadores de germenes del futuro que permiten descubrir oportunidades futuras (que hoy no existen) y amenazas futuras ( que hoy no existen) Y validar matemáticamente cada una de ellas
No es magia, Es Método Científico aplicado al desarrollo estratégico
¿PARA QUE ES ÚTIL UNA
OPORTUNIDAD FUTURA?
Te lo pregunto a ti
Imagina que tu te enteras de algo que va a ocurrir el próximo año y que si aprovechas podrás atraer nuevos clientes
Imagina que tu validas matemáticamente la información de esta oportunidad
¿Crees que le serviría esa información a tu empresa?
CLARO QUE SI!!
Porque podrían crear una verdadera ventaja competitiva
ESTO ES LO QUE HACEN HOY MAS DE 700 PROFESIONALES
A QUIENES YA HE CERTIFICADO EN ESTA METODOLOGÍA
Accede y vas a ver algunos Profesionales de tu País y de otros Países
TESTIMONIOS DE PROFESIONALES QUE HE CERTIFICADO
COMO ESTRATEGA PROFESIONAL Y CONSULTOR DE CLASE MUNDIAL
QUE PIERDEN QUIENES SIGUEN USANDO
EL ANÁLISIS FODA CLÁSICO EN SU
PLAN ESTRATÉGICO
Pierden Crear el Futuro de la Organización porque se enfocan SOLO en el Corto Plazo
confundiendo Objetivos Estratégicos con Objetivos Operativos
EL PROBLEMA
Es que dado que las Instituciones o Empresas, van logrando resultados operativos
con ellos se conforman sin analizar que no tienen resultados estratégicos
O sea logran el 50% de los resultados que podrían lograr
si además de Objetivos Operativos tuvieran verdaderos Objetivos Estratégicos
PERO… ¿Y DONDE ES ÚTIL EL FODA?
El Análisis FODA es útil en el POA Plan Operativo Anual
En mi caso, en lugar de utilizar el Análisis FODA Clásico o Tradicional
Análisis Foda Clásico o Tradicional
Yo utilizo el FODA MATEMÁTICO
Foda Matemático permite crear objetivos operativos óptimos para cada Dirección, Gerencia, Jefatura o área
TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS
El Foda Matemático, aplica los principios de la Teoría general de los Sistemas
Biólogo Ludwig Von Bertalanffy
EN RESUMEN
Un Plan Estratégico que aplica Método Científico para descubrir oportunidades futuras y amenazas Futuras,
crea verdaderos Objetivos Estratégicos orientados al FUTURO
Son Objetivos Estrategicamente elaborados para crear sostenibilidad en base a reales ventajas competitivas validadas matemáticamente
El POA Plan Operativo Anual elaborado en base al análisis FODA MATEMÁTICO
tiene Objetivos diarios, mensuales o anuales que apalancan y se alinean para
optimizar el logro del Plan Estratégico
ANALIZA MI PROPUESTA
SOLICITA INFORMACIÓN – SIN COMPROMISO – PARA OPTIMIZAR TU PLAN ESTRATÉGICO
Para solicitar información PRESIONA AQUI
DESCARGA EL LIBRO GRATIS PRESIONA AQUI
Y cuando quieras enviarme un whatsapp
haz clic en la imagen
– Whatsapp + 51995174900 Por skype, agrega el id: mariovogel
– Email: mariohectorvogel@gmail.com
Estimado Prof. Mario Vogel
Compartí el artículo con nuestro director y nos interesa que nos colabore
para poder mejorar el plan estratégico 2018-2021
Usted tiene nuestro teléfono, llámenos por favor, gracias!
Es muy importante la labor del profesor Vogel al compartir sus conocimientos
Te envio informacion
PLANEACION ESTRATEGICA MATEMATICA 2020-2023
Que tiene de Matematica?
1.- FODA Matemático
2.-Método Científico validado matemáticamente
3.-Prospectiva Estratégica Simplificada con Excel
4.-Escenarios Futuros Matemáticos
5.-Ranking Estratégico Matemático
Amplia la informacion en este link
https://www.tablerodecomando.com/planeacion-estrategica-matematica
ES MAS OBJETIVA
permite explorar a través de análisis matemáticos
ES MAS SERIA
permite aplicar Método Científico para descubrir oportunidades futuras, riesgos o amenazas futuras
ES MAS TECNICA
aplica prospectiva estratégica y escenarios futuros
para identificar variables estratégicas
que en el futuro podrán impactar en la Organización
ES APTA PARA UN PROFESIONAL
que desee dejar una huella positiva
para que una Organización
tenga verdaderos objetivos estratégicos
QUIERES VER 3 PLANES ESTRATEGICOS
Presiona este link
https://www.tablerodecomando.com/planeacion-estrategica-matematica