Valores Empresariales son Ampliamente Conocidos
Valores Empresariales en el 2019 ayudarán a las empresas a ofrecer a los consumidores bienes y servicios cada vez mejor elaborados, y mejor desarrollados respetando los valores que publicaron en su Plan Estratégico
El planeta Tierra se encuentra conectado totalmente, por lo que es posible acceder a los servicios donde quiera que se encuentren los clientes.
Esta situación, ha generado que las empresas en la actualidad se afiancen en sus virtudes o en su valor organizacional y les brinden a los mismos mayor importancia.
La crisis de las los valores empresariales, hace necesario que estos sean vean reafirmados mas que nunca a nivel empresarial.
Ya que la corrupción ha calado en todos los niveles, pasando por la dirección hasta los niveles intermedios hoy en todas partes se ven los coletazos de la corrupción causando estragos a nivel empresarial
LOS VALORES SON EL ADN DE LA CULTURA
Valores Empresariales inesperados
Un modo de luchar contra la corrupción es reafirmando la importancia que tienen los valores dentro del ejercicio empresarial en todos los niveles
Esta forma de reafirmar y fortaleces los valores empresariales es inesperada por los corruptos que tendrán cada vez más cuidado para no violar sus propios valores dentro de su organización por ejemplo si entre sus valores se encuentra “Respetar el pago de impuestos” o no celebrar acuerdos con personas inescrupulosas
PERO… ¿Qué son los valores de una empresa?
Los valores empresariales representan el conjunto de principios éticos y profesionales que se utilizan para dirigir sus actividades de funcionamiento, y que manifiestan la personalidad de la misma.
La empresa es una organización centrada en valores para generar valor, sino centramos en los valores éticos empresariales.
Debemos hacer mención a los más básicos y esenciales como los son:
- La equidad
- Transparencia
- Participación
- Desarrollo
- Identificación
- Innovación
Los valores son conformadores de actitudes, pero también como proscriptores del comportamiento humano.
Por lo que conforman la estructura de tipo cognitivo que sirve al individuo para poder interpretar y a la vez orientarse en su entorno social.
A su vez los valores tienen que ver con juicios que establecemos a partir de experiencias que nos socializan o nos modelan
Ejemplos de valores empresariales
Honestidad.
Ser honesto significa también ser objetivo, hablar con la verdad y respetar las opiniones de las demás personas.
Sensibilidad.
Una persona sensible entiende las miradas y los gestos de otras personas más allá de las palabras y sabe cuándo necesita algo.
Gratitud.
Las personas se quejan de lo que no tienen o de lo que tienen sin darse cuenta que deben ser agradecidos, pues en la vida hay muchos motivos para la alegría y para decir “gracias”.
Humildad.
La humildad le permite a una persona conocerse a sí mismo, saber que se tienen defectos y aceptarlos
Entender que se puede siempre sacar una lección de todo lo que está ocurriendo a nuestro alrededor.
Prudencia.
Es importante tener prudencia cuando no se conoce a otra persona o cuando no se sabe cuáles son las circunstancias de un caso.
Respeto.
El respeto es uno de los valores humanos más importantes, debido que propicia la buena relación entre personas diferentes.
Responsabilidad.
La responsabilidad tiene que ver con el cumplimiento de obligaciones, el tener cuidado a la hora de tomar las decisiones o de llevar a cabo una acción.
Es una cualidad de las personas que se comprometen y actúan de forma correcta.
Definición de valores
Los valores se refieren a los principios, virtudes o cualidades que se manifiestan con la acción de una persona, o un objeto que se consideran de gran importancia en un grupo social.
Valores de una empresa
Los valores de una empresa son aquellas características que definen como tal y sirven como orientación para su crecimiento y éxito.
Los valores empresariales influyen en el público objetivo, si los clientes asumen como inherentes a la empresa, los valores que demuestra, esto repercutirá en los beneficios que obtiene.
Concepto de valores
Se entiende por valores a las más profundas convicciones de los seres humanos, que son determinantes en sus actitudes y conducta.
Son fundamentos que orientan y guían el comportamiento del hombre.
10 valores de una Universidad
Una Universidad debe promover los siguientes 10 valores en la realización de los ideales de la gestión.
Socialmente responsable de la formación integral estudiantil y debe comprometerse a su aplicación en la comunidad universitaria:
- Verdad: La universidad debe tener como objetivo el descubrimiento de lo que es verdadero.
- Honestidad: valor necesario para lograr el conocimiento y la aceptación de las carencias propias, y sobre los límites del saber y de la acción.
- Solidaridad: equivale al compromiso que debe adquirir con la sociedad.
- Respeto a la vida y a los demás: factor de cohesión de una sociedad.
- Responsabilidad: trata de asumir los compromisos adquiridos con la sociedad, consciente de sus deberes y de sus acciones.
- Respeto a la naturaleza: respeto, coexistencia, conciencia ecológica.
- Justicia:consiste en cuidar una mejor distribución e igualdad de oportunidades.
- Integridad: la Universidad debe ser ejemplo de rectitud y probidad (no simulación ni engaño).
- Libertad: autodeterminación, elección de alternativas de manera responsable.
- Ética profesional: respeto a los principios y valores de la profesión.
Filosofía de una empresa
La filosofía de una empresa se refiere al conjunto de elementos que permiten ser identificada con lo que es y con lo que quiere lograr.
Además, permitan desarrollar un centro de trabajo organizacional que reconozca a todas las partes integrantes de la organización.
Cadena de valores empresariales de una empresa
En cuanto a la cadena de valor de una empresa, es la herramienta estratégica de análisis para poder identificar las ventajas competitivas en torno a un negocio frente al mercado.
Mediante la cadena de valores, se analizan las diferentes actividades de la empresa comparándolas con las de la competencia.
Obteniéndose información valiosa sobre la posición que ocupa en el mercado y distintas estrategias que debería seguir a nivel de procesos internos o externos.
Valores empresariales
1) Respeto a sus empleados
Es una de las principales condiciones para que los empleados se sientan satisfechos y se encuentren motivados en una empresa.
Por lo que se les debe tratar con respeto y ofrecerle todas las facilidades posibles su desempeño o para el crecimiento personal y laboral.
2) Responsabilidad social
Toda empresa tienen una responsabilidad social para con la comunidad donde está ubicada.
Deben contribuir de alguna manera, a mejorar las condiciones de vida en las zonas donde se encuentran e impulsar iniciativas que contribuyan a la vida de la comunidad.
3) Transparencia y honestidad
Una empresa debe ser honesta con sus clientes, proveedores y competencia, así como mostrar una total transparencia que debe reflejarse en la presentación de sus finanzas.
4) La máxima calidad como meta
Toda empresa debe ofrecer un mejor servicio al mejor precio sin lugar a dudas, con lo cual deberá mejorar los procesos productivos, con el fin de aumentar la eficiencia y eficacia.
5) Capacidad de análisis y autocrítica
Las empresas están el deber de realizar un análisis periódico que les permitan descubrir cuáles son sus fortalezas y debilidades, saber qué errores han cometido en el pasado y no deben volver a ocurrir.
6) Aprendizaje y adaptabilidad
Las empresas siempre deben estar en constante aprendizaje, el cual es indispensable para poder adaptarse a los cambios que se puedan producir en el futuro.
7) Constancia
Todo el personal de empleados tiene que ver que su constancia se ve reflejada en resultados, que redundan en beneficios personales como también empresariales.
Valores corporativos de una empresa
Los valores empresariales corporativos son elementos propios de cada empresa e incuben a su cultura organizacional, dicho de otra forma, a las características que posee para ser competitiva.
A las condiciones del medio y a las expectativas de los grupos de interés como son los clientes, proveedores, junta directiva y sus trabajadores.
Principios y valores de una empresa
Los principios y valores de una empresa, es el conjunto de creencias y normas que rigen la vida de las organizaciones.
Definiendo sus aspectos importantes que deben ser compartidos por todos.
La misión, la visión y los objetivos de una empresa sustentan un conjunto de principios o valores en los que la organización cree y que deben poner en la práctica.
De forma que sean parte integral de la cultura de la empresa.
Filosofía de una empresa ejemplo
Ejemplo de la Empresa UNO.
El trabajo, constancia, orden y disciplina son el factor para el éxito de nuestra empresa. Somos una empresa que nos esforzamos cada día para ofrecer a nuestros clientes lo mejor de nosotros
Con la finalidad de brindarle una buena y cordial atención, para así copar todas sus necesidades dentro del rubro en el cual nos estamos desarrollando.
Estamos dispuestos a ofrecer todo nuestro potencial, conocimiento y calidad humana para cumplir con los objetivos trazados.
10 valores Éticos
- Honestidad
- Responsabilidad
- Sinceridad
- Humildad
- Coherencia
- Justicia
- Lealtad
- Sociabilidad
- Amistad
- Respeto
Lista de ejemplos de valores de una empresa
- Transparencia
- Puntualidad
- Diferencia
- Excelencia
- Libertad
- Escucha
- Responsabilidad
- Emocionalidad
- Pasión
- Resolución
- Claridad
- Lealtad
Valores de una empresa de servicios
- Conducta ética, se basan en la integridad, la honestidad, el compromiso y la responsabilidad.
- Satisfacción de los clientes.
- Orientación al logro, con calidad y sobre todo seguridad.
- Trabajo en equipo.
- Responsabilidad Social, con los colaboradores, la comunidad y el medio ambiente.
Valores de una empresa de alimentos
- Ética.
- Alta calidad e higiene.
- Seguridad de consumo.
- Satisfacción de los consumidores, los clientes, los proveedores, los empleados y los socios.
- Creatividad e Innovación.
- Trabajo y compromiso del equipo.
- Planificación, el control y la ejecución, teniendo como definición clara de responsabilidades, tareas y metas que se cumplen.
- Armonía con el entorno, los empleados, los clientes, los proveedores y con el medio ambiente.
Valores de Coca Cola
- Liderazgo: esforzarse para dar forma para un mejor futuro.
- Colaboración: potenciar el talento colectivo.
- Integridad: ser transparentes.
- Rendir cuentas: ser responsables.
- Pasión: comprometidos en todo momento con el corazón y la mente.
- Diversidad: poseer un amplio abanico de marcas y ser tan inclusivos como lo son ellas.
- Calidad: búsqueda de la excelencia.
Valores de una empresa de ropa
Ejemplo de valores empresariales de la Empresa LOSAN:
Para nosotros lo vital e importante en lo que hacemos, como el cómo lo hacemos, es el corazón de LOSAN el cual se cimienta sobre los cuatro pilares en los que se asientan nuestros valores.
Con los que tratamos de aportar el valor añadido en los procesos de producción, por eso creamos el proyecto MODA FELICIDAD con el objetivo de diseñar nueva moda para todo el mundo.
Valores de la empresa Bimbo
Pasión
- Servimos con Pasión.
- Entrega en todo lo que realizamos.
Equipo
- Trabajamos en Equipo
- Colaboramos, sumamos esfuerzos, multiplicamos logros.
- Confianza
Construimos Confianza
- Cultivamos cada relación con integridad.
Calidad
- Entregamos Calidad
- Ofrecemos diariamente los mejores productos y servicios con calidad superior.
Efectividad
- Operamos con Efectividad
- Ejecutamos con precisión y excelencia.
Rentabilidad
- Buscamos la Rentabilidad
- Obtenemos resultados para poder seguir creciendo y tener nuevos emprendimientos.
Persona
- Valoramos a la Persona
Valores de Nike como empresa
Liderazgo: Esfuerzo para dar forma a un futuro mejor.
Pasión: Comprometidos en nuestro corazón y con la mente.
Calidad: Busca de la excelencia.
Diversidad: Poseer una amplia variedad de estilos y diseños.
Colaboración: Potenciar el talento colectivo.
Valores de una empresa constructora
Ejemplo de Constructora GOC. Empresa de España.
• Nuestra gente. Nuestro mayor valor.
• Honestidad. Garantía de la objetividad, la independencia de criterios y confidencialidad con los clientes.
• Confianza.
• Fiabilidad.
• Profesionalidad.
• Excelencia.
• Innovación y dinamismo.
10 valores morales
- El Amor.
- El Agradecimiento
- El Respeto.
- La Amistad.
- La Dignidad.
- La Generosidad.
- La Honestidad.
- La Humildad.
- La Justicia.
- La Lealtad.
10 valores universales
- La amistad
- La honestidad
- La libertad
- La solidaridad
- El respeto
- La bondad
- La tolerancia
- La responsabilidad
- La amabilidad
- La justicia.
Clases de valores empresariales y personales
- Valores personales
- Valores laborales
- Valores de empresa
- Valores religiosos
- Valores familiares
- Valores sociales
- Valores políticos
- Valores estéticos
- Valores éticos
- Valores materiales
Valores empresariales en la bibliografía
EN CUANTO VALORAS EL ARTÍCULO
Dale clic a 5 estrellas si lo valoras alto o dale clic a 1 estrella si lo valoras bajo
QUE OPINAS del Artículo?
Por favor, déjame tu comentario
COMPARTE EN REDES SOCIALES
Abajo vas a encontrar los botones de redes sociales, haz clic para compartir
¿Cual es es tu experiencia en Valores Empresariales?