[wpdreams_ajaxsearchlite]

Estrategas Profesionales en México, se formaron, aprendieron la metodología y lograron resultados

En solo 5 días de trabajo, los profesionales de la organización que nos convocó lograron identificar 45 oportunidades futuras que utilizaron para crear ventajas competitivas para elaborar su Plan Estratégico innovador (con base matemática rigor científico). Descubrieron, además, 20 amenazas futuras que utilizaron para crear estrategias defensivas a fin de eliminar o mitigar riesgos estratégicos.

Convocado por tercera vez consecutiva por el Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito para dar servicio a otro de sus miembros, el Prof. Mario Hector Vogel viajo a Coroneo (Guanajuato, México). Allí brindó consultoría durante 5 días consecutivos en la Caja Popular Santiago Apóstol S.C. de A.P. (integrante de Alianza Cajas Populares).

ESTRATEGAS PROFESIONALES

Los participantes se formaron EN 5 DÍAS 8HORAS DIARIAS para ser  Estrategas Profesionales

De este modo lograron descubrir oportunidades futuras que hoy no existen y amenazas futuras que hoy no existen
pero que los estrategas Profesionales con la metodología de aplicar el método científico a los 8 hechos portadores del futuro pueden descubrir

El informe completo -paso a paso- de lo cómo los estrategas profesionales que participaron lograron crear el Plan Estratégico con base matemática y rigor científico en 5 días lo encuentras en el siguiente enlace:
https://www.tablero-decomando.com/socios/formulario.asp?f=762

Estrategas Profesionales saben como crear
Ventajas competitivas y estrategias defensivas

Te invitamos a ver y leer la opinión de su gerente general, Lic. Carlos Almaraz Mendoza.

“La consultoría realizada por el Prof. Mario Héctor Vogel en 5 días superó mis expectativas porque se basó en una metodología diferente a todo lo conocido en México, utilizando base matemática y rigor científico.

Esta metodología me ha permitido analizar y dimensionar el entorno de la Caja Popular Santiago Apóstol más allá de lo operativo y cotidiano. Antes, nunca había oído hablar de esta metodología, que me resultó útil para llevar un orden lógico y sistemático. Es totalmente innovadora y facilitó el análisis para detectar factores de cambio que afectan a la Caja.

Hemos logrado clasificar los impulsores de cambio futuro en base a información real con sustento matemático, no con subjetividad. El Mapa Cartesiano que hemos creado nos permitió tener un panorama visual de la ubicación de cada factor de cambio futuro.

Hemos identificado 45 oportunidades y 24 amenazas futuras

La metodología innovadora presentada nos permitió identificar las oportunidades y amenazas futuras que podrían impactar directamente en la Caja en los próximos 3 años. Nos sirvieron de apoyo, además, para elaborar un Plan Estratégico innovador. Utilizamos las oportunidades futuras para crear ventajas competitivas y las amenazas futuras para reducir los riesgos a través de estrategias defensivas.

A través de las 45 oportunidades y las 24 amenazas futuras detectadas (que el FODA clásico no permite descubrir dado que es solo una foto del estado de la institución al momento de listar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) logramos crear escenarios matemáticos y, posteriormente, planes, programas y proyectos para lograr más crecimiento de la Caja en beneficio de los socios y de la comunidad.”

Realizaré una comunicación de los resultados logrados a todos los miembros de la cooperativa

Plan Estratégico en Coroneo

En las imágenes, se ve el trabajo de los estrategas profesionales trabajando con el software, mediante el cual detectaron:

  • Amenazas futuras (marcadas en rojo)
  • Oportunidades futuras (marcadas en verde)

Plan Estratégico en Coroneo

Un Estratega Profesional sabe elaborar un Plan Estratégico

 

Estrategas Profesionales

Los participantes se formaron para poder identificar oportunidades y amenazas futuras

El informe completo -paso a paso- de cómo crearon el Plan Estratégico con base matemática y rigor científico en 5 días lo encuentras en el siguiente enlace:
https://www.tablero-decomando.com/socios/formulario.asp?f=762

Una vez que lo leas, déjanos tu comentario.
¿Llevarías este modelo de Plan Estratégico con base matemática y rigor científico a tu organización?

1.567 comentarios en «Estrategas Profesionales identificaron 45 oportunidades y 24 amenazas futuras»

  1. Buenas tardes profesor, le agradezco si me permite acceder a esta información que es de gran interés para mi conocer ya que es innovador y me gustaría aprenderla.

    Responder
  2. Me interesa acceder a la información por usted elaborada para valorar el plan estratégico que debo realizar para el 2017 de una empresa de servicios financieros o sea intangibles masivos.

    Gracioas

    Responder
  3. Estimado profesor: considero necesario conocer alternativas menos subjetivas para formular planes estrategicos mas efectivos, mucho mejor si involucramos métodos estadisticos. Estare atento a los detalles de la capacitación. Saludos, Marcelo

    Responder
  4. Prof Vogel,
    lo felicito por compartir su conocimiento. Mi interés es aprender de las muchas inquietudes que tengo sobre lo estratégico.
    Deseo información sobre costos de este entrenamiento y poder acceder a el.
    Cordial saludo
    Fernando Vera

    Responder
  5. tengo mi planeacion estrategica y mi modelo de canvas pero me gustaria tener mas herramientas que me puedan generar mas certeza respecto de las desiciones y el trabajo encaminado hacie el logro de objeticos

    Responder
  6. Buenas tardes: Si mal no recuerdo, en Minera Laytaruma S.A. usted compartió sus enseñanzas. Lástima no estuve presente por encontrarme de viaje en comisión de servicios y por ello me interesa el entrenamiento para descubrir oportunidades y amenazas futuras. Atentamente, Manuel Ramírez Ríos – Abogado de Minera Laytaruma S.A.

    Responder
  7. Profesor Vogel:
    Revisé algunas herramientas de la metodología y me perecen muy consistentes.
    Me gustaría recibir información sobre el entrenamiento.
    Elar Bolaños

    Responder
  8. Sobre tablero de comando no conozco, pero leí sobre un curso Cómo aplicar método científico para descubrir oportunidades y amenazas futuras. Ambos me interesan.
    saludos

    Responder
  9. Me gustaría mucho obtener información sobre este tema
    estoy en fase de implementar Norma ISO9001:2015 y la
    Gestión de Riesgo es el tema principal.
    muchas gracias y reciba un Saludo Cordial desde Monterrey Nuevo León, México

    Responder
  10. Buenas tardes Profesor Mario,
    Soy Viviana jefe de calidad encargada del sistema de gestión de calidad, en este momento estamos certificados en ISO 9001:2008 y nos encontramos haciendo los ajustes para certificarnos con la nueva versión 2015, me interesa conocer de oportunidades y amenazas futuras.
    Gracias y saludos cordiales,
    Viviana Nieves

    Responder
  11. Estimado Profesor Vogel,

    Me parece muy interesante el entrenamiento de:
    Cómo aplicar método científico para descubrir
    oportunidades y amenazas futuras… Podría enviarme informacion de contenido y costos.
    Gracias

    Ing. Roberto Cantú

    Responder
  12. estimado
    trabajo en Aldeas Infantiles SOS en Bolivia y la herramienta que propone me seria de mucha utilidad quisiera conocerla y aprender a usarla `por lo que le solicito mas informaciòn al respecto; saludos

    Guido Pecho Rivero
    Gerente de Programa

    Responder
  13. Pues suena interesante, y me parecen lógicas algunas observaciones que hace al sistema tradicional que se usa para tener una planificación estratégica

    Responder
  14. Se ve interesante la metodología, sobre todo la inclusión de aspectos matemáticos en la definición de las amenazas, que al final dependen de la cantidad de información suministrada para el estadístico.

    Responder
  15. Estimado Profesor … pertenezco a los mandos médicos de una Organización Publica de Salud; y despues de hacer un Diagnostico de Salud de la Población Objetivo, también se necesita hacer un Diagnostico de la situación de nuestro Instituto para Planear Estratégicamente. ….. ¿considera Ud. que el conocimiento de este curso nos facilita esta labor? saludos y gracias … Fernando Moncada Dr.

    Responder
  16. Gracias profesor por la oportunidad de comunicarnos y aprender mucho de los metodos y herramientas para el desarrollo del conocimiento y la aplicacion precisa y oportuna.

    quiero aprender a distancia, es es el costo, los pasos que debo seguir para lograrlo. gracias.

    BONIFACIO CHAMBI APAZA
    PERU – PUNO.

    Responder
  17. Prof. Mario Héctor Vogel

    Reciba mi saludo afectuoso desde la ciudad de la eterna primavera Trujillo – Perú

    Interesado en conocer su propuesta para tomar el curso a distancia.

    Tengo una interrogante que me gustaría la absolviera:
    ¿Cuál es la diferencia entre su metodología empleada y un Plan Estratégico Prospectivo?

    Agradezco anticipadamente su respuesta

    Héctor Julio Martinez Vargas Vela

    Responder
  18. Prof. Mario Héctor Vogel

    Reciba mi saludo afectuoso desde la ciudad de la eterna primavera Trujillo – Perú

    Interesado en conocer su propuesta para tomar el curso a distancia.

    Tengo una interrogante que me gustaría la absolviera:
    ¿Cuál es la diferencia entre su metodología empleada y un Plan Estratégico Prospectivo?

    Agradezco anticipadamente su respuesta

    Héctor Julio Martinez Vargas Vela

    Responder
  19. Necesito una plantilla diseñada en Excel (sin password) que podrás utilizar luego las veces que quieras, para hacer análisis que me será útil para descubrir lo que realmente importa en un Plan Estratégico

    Responder
  20. Estimado Dr. Vogel. Justamemte estaba pensando en ud. estos días y del Sr. que le asistía, creo que era de Huanuco. Yo tenía mucha documentación suya lástima que no estaba respaldada, la perdí cuando me asaltaron y robaron mi laptop.

    Es un gusto volver a saber de ud.

    Saludos, desde Perú

    Macario

    Responder
  21. Sobre el entrenamiento, qué duración tiene en horas? es presencial u on line? posee certificación o aval de alguna institución académica superior o intermedia?

    Responder
  22. Muy puesta en razòn la objeciòn a la metodologìa FODA. Personalmente uso el Modelo de Anàlisis de Brechas que analiza los vaciòs con relaciòn a un futuro deseado.

    Responder
  23. De acuerdo a ISO 9001:2015 vamos a evaluar el Contexto de la Organización aplicando la metodología FODA, sus comentarios serán valiosos.

    Saludos

    Manolo

    Responder
  24. Estimado Mario, varios han sido los intentos por participar en una de tus conferencias, espero se pueda dar ésta vez. Indicarme cuando dictarás una de tus clases en Quito.

    A la espera de tu respuesta.

    Responder
  25. Me desempeño en el área de planeación de una institución educativa; me interesa adquirir más conocimientos y herramientas que me ayuden a mejorar nuestro desempeño en planeación estratégica

    Responder
  26. Prof.Mario Vogel:
    Anteriores oportunidades me han permitido asimilar sus conocimientos y espero que esta vez también pueda lograrlo.
    Muchas gracias

    Atte. Enrique Flores

    Responder
  27. El interés de nuestra Empresa CHIMAC S.A.C es afianzar nuestros conocimiento y aplicación sobre Planeamiento Estratégicos de empresas y aplicar el FODA a la Empresa,a sus trabajadores y a los que reciben los servicios.

    Atte.
    Donato César Soto Hipólito

    Responder
  28. Realmente interesante para practicarlo y no quedarme en la teoria del planeamiento estrategico. Espero acomodarme el horario de asistencia y el costo.
    Saludos.

    Responder
  29. Distinguido maestro
    Efectivamente de acuerdo a las informaciones que edita el CEPLAN hoy en día ya no se usa la FODA, por lo que considero muy importante la difusion de nuevos conocimientos en materia organizacional.

    Responder
  30. Buenas tardes;

    Escribo para solicitar información acerca del curso: «Cómo aplicar método científico para descubrir
    oportunidades y amenazas futuras».
    Me interesa conocer la fecha, sede, valor de la inscripción y el intinerario y temario.
    Gracias, estaré al pendiente de su respuesta.

    Irasema Grajales
    Cadiem s.c.

    Responder
  31. Buenas tardes;

    Escribo para solicitar información acerca del curso: «Cómo aplicar método científico para descubrir
    oportunidades y amenazas futuras».
    Me interesa conocer la fecha, sede, valor de la inscripción y el intinerario y temario.
    Gracias, estaré al pendiente de su respuesta.

    Irasema Grajales
    Cadiem s.c.

    Responder
  32. Le agradezco su comunicacion es un aprendizaje que permite descubrir nuevas tecnicas para dirigir el rumbo de la organización en un futuro.

    Responder
  33. Interesante conocer nuevas metodologías que aporten al Plan Estratégico, concuerdo que un análisis FODA es una foto en un momento determinado, y no puede mantener su validez en el largo plazo porque todo cambia.

    Responder
  34. Buenas tardes Prof., quisiera saber si a este seminario no lo puede realizar mediante video conferencia, porque las distancias no permiten que podamos asistir y realmente es algo muy util para las personas que tienen la responsabilidad de la TOMAS DE DECICIONES en la empresa. Muchas gracias

    Responder
  35. Es muy interesante conocer nuevas metodologías para descubrir lo que realmente importa en un Plan Estratégico:debilidades y fortalezas, como oportunidades y amenazas futuras.

    Responder
  36. Los temas que usted trata son de actualidad, serios y de gran utilidad para adquirir ventajas comparativas y ventajas competitivas.
    Atte.
    Jorge Sifuentes

    Responder
  37. Le escribo desde Quito, Ecuador, Me interesa su propuesta, por favor indíqueme si va a venir a Quito en estos tiempos, me interesaría asistir a algo presencial, pero si no es posible, lo podría recibir online. Quisiera conocer los valores a pagar.

    Responder
  38. Este curso me interesa, es asi realmente ??podemos ir viendo seriamente el futuro de la empresa y mercado con un analisis de la situacion real ?? Donde se realiza este seminario ?? soy de Argentina. Gracias por contestar

    Responder
  39. Es para abrir la mente a nuevos conocimientos.
    Descubrir si uno puede utilizar estrategias en el campo en que se mueve.
    Gracias por compartir conocimiento.

    Responder
  40. Soy docente universitario. Me interesa la capacitación por los dos motivos: incorporación de conocimiento y trasladar a alumnos y colegas los mismos. Gracias

    Responder
  41. Estoy realizando una tesis y quisiera saber cuando envia el excel para ver como operacionalizarle y algun libro nuevo de este proceso y de paso que este inmerso la planificación estrategica a la que se refiere gracias y muchos saluds

    Responder
  42. Estimado profesor; Esta convocatoria suya, me ha interesado profundamente. En estos momentos nuestra organización se encuentra inmersa en el diseño de nuevas estrategias de trabajo. Su oferta de COMPARTIR el conocimiento sobre áreas tan importantes como la innovación y la aplicación de métodos científicos para los diseños en las futuras de estrategias, son a mi juicio, muy interesantes y nos proporcionarían nuevas herramientas de trabajo.
    En espera de sus comentarios, queda de usted
    Aloida Rodríguez, directora del Centyro de Información y Documentación Turísticas (CIDTUR)

    Responder
  43. Buen día Profesor Vogel,

    Estoy interesado en entrenamiento para descubrir oportunidades y amenazas, le agradecería información sobre ello.

    Atte.

    Ricardo López.

    Responder
  44. Hola profe Mario Héctor, cordial saludo. Siempre pendiente de sus artículos y enseñanzas, y muy interesado por el tema de Direccionamiento Estratégico, uno de mis temas favoritos, como profesional y docente. Espero que en su agenda tenga compartir sus conocimientos con la gente buena y cálida de Cali-Colombia. Un abrazo.

    Responder
  45. sigo sus enseñanzas desde hace mas de 15 años, el método que enseña me ha dado amplitud conceptual para identificar escenarios, amenazas y oportunidades. despues de haber hecho el curso de TDC – INDICADORES NO FINANCIEROS Y COSTOS ABC no he vuelto a actualizarme en el tema y quisiera actualizarme. vivo en colombia y quisiera información de su itinerario en este pais. mil gracias.

    Responder
  46. Solicito informacion sobre esta metodologia. Tengo un comentario que deseo se me explique.
    qUE VA A PASAR CON LA PARTE INTERNA DE LA ORGANIZACIÓN. SI NO HAcemos nada por ella, las oportunidades y las amenazas futuras no se podran realizar si la empresa no cuenta ocn los recursos fisicos y humanos necesarios para actuar sobre las oportunic¿dades y amenazas.

    Responder
  47. En contacto desde 200 o 2007, cuando me desempeñaba como Gerente de Calidad del grupo Marby-Tubhier.
    Ahora a cargo de Calidad en Conuar Nuclear Energy

    Responder
  48. Le agradeceria enviarme informacion acerca de cual seria el plan de carrera de un individuo para poder implementar desde cero hasta la planaeacion estratetica de la empresa.

    le pregunto la anterior debido a que veo que tiene un pool de cursos y no cual se deberia tomar primero

    saludos

    Responder
  49. Mis expectativas son obtener una nueva visión de la autoevaluación ya sea personal en el ámbito profesional o laboral para aplicar al momento de realizar planificación.
    Gracias por la generosidad de compartir.

    Responder
  50. Buenas tardes, profesor Mario, en estos momentos estamos trabajando con el FODA, herramienta que consideramos de mucha importancia, por tal motivo, deseo me envíe información para seguir fortaleciendo nuestras áreastanto administrativas como operativa.

    Saludos,

    Excelente Club

    Responder
  51. Buenas tardes, profesor Mario, en estos momentos estamos trabajando con el FODA, herramienta que consideramos de mucha importancia, por tal motivo, deseo me envíe información para seguir fortaleciendo nuestras áreastanto administrativas como operativa.

    Saludos,

    Excelente Club

    Responder
  52. Que bueno poder reiniciar la recepción de sus clases maestro. Recibí en la UNI y adquirí el Software en Excel de Tablero de Comando. Gracias.

    Responder
  53. Excelente profesional, muy cierto el conocimiento es para compartirlo, pero eso piensan los grandes hombres con el desprendimiento de Mario Hector Bogel
    DORIS GOICOCHEA

    Responder
  54. Profesor Mario H. Vogel, buenas tardes.
    Cuanto razón tiene usted respecto a compartir el conocimiento, reciba mi sincera felicitación. Estoy seguro que va a ser muy interesante la información que usted va a compartir.

    Saludos.

    Responder
  55. YO ESTOY MUY INTERESADO ES SUS TRABAJOS DOCENTES EN ESTA MATERIA, PERO NO TENGO ACCESO A PAGAR EN DOLAR U OTRAS MOSNEDAS DURAS. NO ME HE DADO DE BAJA POR QUE SIEMPRE HE ESPERADO, SE NOS DE ESA POSIBILIDAD.

    Responder
  56. la vida es oportunidades pero el gran detalles es identificar esas oportunidades dentro del mar de aventuras de la existencia que se vive

    Responder
  57. En el año 2006 conocí acerca del Club Tablero de Comando y una de las cosas que más me motivó fue la utilización del Microsoft Office Excel, soy un profesional que utilizo diariamente y trato de explotar todas sus funcionalidades esta solución.
    Al inicio accedía con frecuencia al sitio del club y leía muchos artículos, pero en este momento no me llega tanta información como hace 10 años.
    Quisiera estar al tanto de lo nuevo del Club y como puedo compartir información y conocimiento con el resto de los socios.
    Atentamente
    Gilber

    Responder
  58. Estimado profesor, como le indiqué en algún momento soy de Costa Rica y aquí hay pocas opciones de capacitación de calidad. Por ello me interesa mucho esta formación que están ofreciendo a distancia

    Responder
  59. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  60. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  61. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  62. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  63. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  64. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  65. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  66. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  67. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  68. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  69. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  70. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  71. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  72. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  73. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  74. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  75. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  76. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  77. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  78. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  79. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  80. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  81. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  82. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  83. SIEMPRE SERA UN TEMA ACTUAL QUE NOS PERMITIRA ESTAR INVESTIGANDO SOBRE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE DIARIAMENTE SE NOS ESTAN PRESENTANDO.

    Responder
  84. Profesor Mario:

    Todas sus enseñanzas son valiosísima y me han servido muchísimo para mi desempeño. Dios le pague por todas sus enseñanzas.

    Responder
  85. profesor no la tengo bien clara para un plan estratégico el FODA
    QUISIERA SABER SI SUS CLASES SON PRESENCIALES
    MUCHAS GRACIAS
    ATTE
    BADEON LEON FREDDY

    Responder
  86. Es de sumo interés e importancia para mi carrera profesional como Asesor de Empresas (laboro en el SENA, Barranquilla) entrenarme en esta nueva perspectiva del análisis estratégico, lo cual espero aplicar en mis trabajos con las empresas.
    Además, me gustaría vincularme a su organización como agente de cambio.

    Responder
  87. Estimado profesor Vogel:
    Muy interesante el tema del entrenamiento.
    ¿Podría enviarme más información?
    Reciba un cordial saludo

    Dra. Ma. del Carmen Espinosa

    Responder
  88. Es muy importante e interesante día a día conocer y aprender nuevas propuestas sobre técnicas y herramientas de planeacion e implementacion que apunten hacia la gestión del desarrollo empresarial.

    Responder
  89. Me parece interesante , en este año mi empresa debe revisar el direccionamiento estratégico y se requiere innovar con otras herramientas diferentes a la tradicional DOFA

    Responder
  90. Busco estrategias de negocio que se adapten a nuestra realidad, me parece interesante su nuevo plateamiento, me gustaria recibir información sobre el particular

    Responder
  91. Estimado Prof. Vogel

    Es un gusto que nuevamente comparte sus conocimientos y experiencias con los profesionales de las diversos países de América Latina
    Bendiciones y éxitos

    Sara Arana López

    Responder
  92. Profesor Mario, me gusta su forma de insidir en el tema, pero con todo el respeto, dejémonos de palabras y remitámonos a los hechos contundentes. Yo creo que debería dejar un legado con sus enseñanzas
    Atte.
    Henry Cárdenas
    (+051)987969280

    Responder
  93. Buenas tardes Profesor. Me parece muy interesante su metodología para hacer de la FODA una herramienta más útil para las organizacíones

    Responder
  94. estimado profesor me parece interesante su rechazo al FODA, como método de análisis de la realidad de una organización, en especial si esta es educativa. Por esto mi curiosidad me lleva a solicitarle mayor información de su propuesta.
    Quedo atento a su respuesta.
    Atentamente Wilson

    Responder
  95. Como usted dice que el método foda es un método que determina la situación de la empresa del momento y no se proyecta al futuro de la empresa gracias profesor por preocuparse en determinar un nuevo modelo de análisis empresarial que esta acorde con el tiempo que estamos viviendo.
    Saludos profesor.

    Responder
  96. Lo que dice el profesor es totalmente cierto, el conocimiento es un bien público, la socialización del conocimiento hace cada vez más grande a una sociedad local o global.

    Responder
  97. Lo que dice el profesor es totalmente cierto, el conocimiento es un bien público, la socialización del conocimiento hace cada vez más grande a una sociedad local o global.

    Responder
  98. Lo que dice el profesor es totalmente cierto, el conocimiento es un bien público, la socialización del conocimiento hace cada vez más grande a una sociedad local o global.

    Responder
  99. Todo su conocimiento es muy útil y necesario para los administradores de organizaciones actuales ya sean estas pequeñas, medianas y grandes, recibir el entrenamiento de alta calidad y poner en practica llevara a mejores sitiales a las empresa . Gracias

    Responder
  100. Prof. Mario me parece interesante la nueva propuesta de organización, a la espera de tus sabios consejos y práctica en este tema. A la espera de respuesta

    Responder
  101. Profesor Mario Hector Vogel, enteramente de acuerdo Profesor . El bien del conocimiento como un don de Dios, al ser compartido ,este se enrriquece y bendice a quien lo trasnmiten.
    Jose Leonardo Gutierrez G

    Responder
  102. Prof. Vogel:
    Tiene ya la agenda en linea ?
    Que costo tiene?
    Da alguna certificacion? En que ?

    QUe otros temas va a tener para cursos?
    Muchas Gracias,
    Monique T.

    Responder
  103. El Prof. Mario Vogel, es un docente que conoce muy bien los temas que trata y que van a ayudar a los profesionales de distintas disciplinas realizar mejoras en beneficio de su organización aplicando el método científico, en hora buena, que sigan los éxitos mi estimado profesor…

    Responder
  104. Ofrecer los conocimientos es muy importante tanto para el que recibe la informacion, fundamentalmente para los pequeños emprendedores y la satisfaccion personal de quien la entrega y si deja de lado el aspecto economico es mayor la satisfacción.

    Responder
  105. En el SECTOR PUBLICO en el Perú a partir del 2014 se está aplicando la Prospectiva como instrumento de planificación. Tiene algún comentario al respecto.

    Responder
  106. Agradecido con usted por brindar sus conocimientos.
    Una pregunta, ¿Si bien el DOFA es una fotografía, puede también servir como punto de partida para hacer prospectiva?

    Responder
  107. Reciba el cordial saludo, es valorarivo e importante el tema en mención, considero que debería implantarse en instituciones publicas y privadas a fin de coadyuvar a los objetivos de las mismas.
    Asimismo en las Universidades del Perú, como un curso de extensión universitaria o incluirla dentro de la maya curricular.

    Responder