[wpdreams_ajaxsearchlite]

Análisis FODA
Análisis FODA Clásico no aporta valorNO CREA VALOR

Análisis FODA, ya en varias oportunidades hablamos sobre la falta de aporte de valor del Análisis FODA Clásico o Tradicional. En esta oportunidad, te voy a demostrar por qué insisto tanto en esta afirmación y te presentaré una solución.

Te haré conocer también la opinión y los testimonios de dos de los cientos de profesionales que ya descubrieron que hay una alternativa al FODA Clásico y que la están aplicando en su gestión cotidiana.

 

Por qué FODA Clásico NO Crea Valor

  1. FODA es 100% subjetivo
  2. FODA viola un importante principio científico
  3. FODA daña a la organización donde se lo aplica

1. FODA es 100% subjetivo

En una empresa o institución, cuando se realiza un análisis en forma endógena o exógena, por lo general se listan las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas en una hoja de papel.

Después, en una reunión de brainstorming, el grupo de profesionales que aportó las ideas para realizar el listado toma las variables del FODA y las une de a pares.

FODAEsta unión, claro, es totalmente subjetiva y casi nunca alguien de ese grupo puede demostrar en forma objetiva por qué razón se unieron esos dos elementos. Todas las justificaciones -si las hay- son 100% subjetivas. Por ejemplo:

• Porque hace muchos años que lo hacemos así
• Porque como profesionales, sabemos que es así
• Porque nos pareció lo más adecuado

Así, de forma simplista, se terminan creando 3, 5 ó más objetivos que definirán (en forma subjetiva) el futuro de esa empresa o institución.

2. FODA viola un importante principio científico

El biólogo austríaco Karl Ludwig Von Bertalanfly desarrolló la Teoría General de los Sistemas (TGS) según la cual “la cualidad esencial de un sistema está dada por la interdependencia de las partes que lo integran”.

Teoría General de los SistemasSin embargo, el Análisis FODA viola este principio desde el momento en que no considera al análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas como un sistema. Esto es porque:

  • Se presenta de un modo lineal (no sistémico o circular)
  • Solo reconoce la interdependencia de dos variables o elementos, que son los que se unen para crear un objetivo.

Hemos preparado un video didáctico que te ayudará a comprender aún más este concepto. Accede ahora para tener más claridad acerca de lo que afirmamos: ver video

3. FODA daña a la organización donde se lo aplica

Al principio, te comenté que el análisis FODA Clásico se realiza listando las variables en una hoja. Imagina ahora que se listaron:

– 19 fortalezas
– 7 oportunidades
– 20 debilidades
– 8 amenazas

Con todos estos elementos se terminan creando, por ejemplo, 6 objetivos estratégicos y se da por culminada la reunión. ¿Qué pasó con la hoja en la que estaban listadas todas las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas? Seguramente fue a parar a la basura o se archivó en algún cajón en el que nadie más se acordará que está.

¿Cuál es el daño que se hace a la organización?

FODA explotaEn ese listado, además de las variables que permitieron crear los 6 objetivos, también había listadas debilidades y amenazas que, recuerdo, fueron a parar a la basura. O sea que quedó un germen dentro de la organización que se irá reproduciendo y desparramando y, poco a poco, generará problemas –a veces serios- o, llamémoslas así, “enfermedades estratégicas”.

Claro que también quedaron listadas oportunidades y fortalezas que también fueron descartadas.

FODA Matemático

Es una metodología novedosa que aporta rigor científico con base matemática al análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

Fue creado por mí y ya ha sido implementada en 14 universidades de América Latina y más de 700 organizaciones y académicos de prestigiosas instituciones lo hanvalidado.

Te presento la validación académica y profesional del sistema matemático:

Universidad Católica

Universidad Católica Santa María

de Arequipa (Perú)

Ver testimonios

Lufussa

Empresa Pública de Electricidad

Lufussa (Honduras)

Ver testimonios

Universidad Agraria de la Selva

Universidad Nacional Agraria

de la Selva (Perú)

Ver testimonios

FODA Matemático es una Solución Profesional

Esta metodología analiza en forma sistémica todas las variables del análisis FODA, que luchan matemáticamente todas contra todas para que sobrevivan las más aptas para el sistema.

 

Accede gratis al video didáctico que te ayudará a comprender aún más este concepto. Accede ahora para tener más claridad acerca de lo que afirmamos: https://www.tablero-decomando.com/socios/formulario.asp?f=558

Recorre este sitio web. Encontrarás más información sobre FODA.

Deja un comentario