Tipos de investigación que conviene conocer para poder descubrir algo que no sea producto de la casualidad.
Cada vez que se produce algún descubrimiento, con antelación debió haber existido uno o más tipos de investigación o de inquietud, o una interrogante o un misterio oculto.
El proceso que transcurre desde el momento en que se produce esa inquietud, hasta el momento de obtener un resultado, se le puede llamar investigación.
Hoy día no todo está descubierto, existen muchas cosas que desconocemos y además también hay diversas maneras de llevar a cabo una investigación.
15 Tipos de Investigación
⇒ Pura o teórica
⇒Aplicada
⇒Exploratoria
⇒Descriptiva
⇒Explicativa
⇒Cualitativa
⇒Cuantitativa
⇒experimental
⇒Cuasi-experimental
⇒No experimental
⇒ Método deductivo
⇒De método inductivo
⇒El método hipotético-deductivo
⇒ Longitudinal
⇒ Transversal
⇓⇓⇓
1. pura o teórica
Tiene como principal objetivo la obtención de conocimientos de diferente naturaleza, sin tener en cuenta la aplicabilidad de los resultados obtenidos.
2. aplicada
Es la investigación que está precisada en encontrar mecanismos o estrategias que permitan lograr un objetivo concreto.
3. exploratoria
Es la investigación que se centra en analizar aspectos específicos de la realidad que aún no han sido estudiados en profundidad.
4. Descriptiva
Este tipo de investigación tiene como único objetivo establecer una descripción, midiendo las características y observando los procesos que forman los fenómenos.
5. Explicativa
Este tipo de investigación se emplea en el intento explicar las causas y consecuencias de un fenómeno determinado.
6. Cualitativa
Este tipo de investigación radica en la obtención de datos en principio no cuantificables, solo basados en la observación.
7. Cuantitativa
Este tipo de investigación se fundamenta en el estudio y análisis de la realidad a por medio de diversos procedimientos de medición.
8. experimental
En este tipo de investigación se emplea el manejo de variables en condiciones controladas, simulando un fenómeno determinado con el fin de observar el grado en que la o las variables implicadas producen un efecto determinado.
9. Cuasi-experimental
Esta investigación se asemeja a la experimental en el hecho de que se intenta maniobrar una o varias variables determinadas, con la diferencia de que no se tiene un control total sobre todas las variables.
10. No experimental
En este estudio las variables que forman parte de la situación determinada no son controladas.
11. método deductivo
Este tipo de investigación radica en el estudio de la realidad y la búsqueda de verificación de unas hipótesis elementales a comprobar.
12. De método inductivo
En este tipo de investigación la observación y análisis permiten extraer conclusiones más o menos verdaderas, sin permitir establecer generalizaciones o predicciones.
13. El método hipotético-deductivo
Este es el tipo de investigación que se considerada verdaderamente científica. Se basa en el planteamiento de hipótesis a partir de hechos observados y es netamente sistemática.
14. Longitudinal
Esta es un tipo de investigación está caracterizada por realizar un seguimiento a unos mismos sujetos o procesos en todo lo largo de un período concreto.
15. Transversal
Este tipo de investigación se centra en la comparación de determinadas características en diferentes sujetos en un momento específico, estando todos los sujetos en la misma temporalidad.
Te invito a ver un video
Un estratega Profesional es buscado por las Organizaciones, y tiene un lugar en la mesa de directorio. Un Estratega Profesional recibe los mejores sueldos u honorarios.
Te invito a descargar este artículo en PDF para su posterior lectura
Este Artículo es extenso, descargalo ahora para leerlo más tarde:
DESCARGARLO HACIENDO CLIC AQUI
¿Qué es Investigación?
La investigación es una actividad dirigida a obtener nuevos conocimientos o para la comprobación de otros.
La aplicación de la investigación, suele realizarse en la solución de problemas o para responder interrogantes de carácter científico.
La investigación también puede conocerse, como el conjunto de actividades o procesos de índole intelectual y experimental de carácter sistemático, que se efectúa con la intención de incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto.
Se puede decir, que la investigación está definida por la búsqueda de datos o por el encuentro de soluciones para ciertas situaciones difíciles.
Es importante señalar que una investigación, en especial la de carácter científico, es un proceso sistemático.
Investigación Científica
La investigación científica es la actividad de búsqueda que surge de manera intencionada y planificada, que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica.
La investigación científica tiene como objetivos obtener conocimientos y solucionar:
los problemas científicos, filosóficos o empírico técnicos,
La misma se desarrolla a través de un proceso altamente metodológico.
Investigación de campo
La investigación de campo es la agrupación y clasificación de datos procedentes de fuentes primarias con un objetivo concreto.
Se caracteriza por ser un método cualitativo de recolección de datos dirigido a entender, observar e interactuar con las personas de forma directa y en su entorno natural.
Investigación Descriptiva
La investigación descriptiva se utiliza para conocer las situaciones, costumbres y actitudes influyentes
Lo hace mediante de la descripción exacta de los objetos, actividades, procesos y personas.
Este tipo de estudios no se enfocan solo en la recolección de datos.
Sino también a la predicción e identificación de las posibles relaciones que existen entre dos o más variables.
Diseño de Investigación
El diseño de investigación o también conocido como «plan de investigación», representa el método que se empleará en el proceso investigativo.
Significa el camino que guiará al investigador y debe ser un método totalmente científico, así como las técnicas que empleará.
Los planes de investigación que pueden diseñarse son muy variados, pero cualquier plan que se utilice, debe partir del conocimiento del tema objeto de estudio.
Al definirse los objetivos de la investigación, sigue la tarea de organizar el conjunto de operaciones básicas que permitirán llevar a cabo el proceso de investigación.
Investigación Exploratoria
La investigación exploratoria es la que se realiza para conocer el ámbito sobre una materia que se encuentra en estudio.
Su finalidad es encontrar las pruebas relacionadas con un fenómeno del que no se tiene ningún conocimiento
Y así aumentar la posibilidad de realizar una investigación más completa.
La investigación exploratoria es una técnica muy flexible si se compara con los demás tipos de investigación.
Porque el investigador debe estar dispuesto a correr riesgos, ser paciente y receptivo.
Tipos de Métodos de Investigación
⊗Método cuantitativo
El principio de este método es formular y encontrar el conocimiento ampliado de un caso mediante datos detallados y principios teóricos.
⊗Método cualitativo
Se fundamenta en el principio positivista y neopositivista
El objetivo primordial es el estudio de los valores y fenómenos cuantitativos para establecer y fortalecer una teoría proyectada.
⊗Método Inductivo
Por medio de este método, utilizando un análisis individual de los hechos se pueden estudiar situaciones peculiares que formulan conclusiones generales.
Las mismas ayudan a descubrir temas generalizados y teorías que parten de la observación sistemática de la realidad.
⊗ Método deductivo
En este método se parte de lo general para enfocarse en lo específico, mediante el pensamiento lógico y las hipótesis que puedan servir de soporte a conclusiones finales.
CONCLUSIÓN
Espero que tengas claro o confirmes los diferentes tipos de investigación y los 4 métodos de investigación.
Opina
Cuál es tu experiencia en tipos de investigación o qué opinas del artículo
Valora el artículo
Si el artículo le agrada haga clic en 5 estrellas y sin no le agrada haga clic en 1 estrella
Comparte en redes sociales
Abajo vas a encontrar los botones de redes sociales, haz clic para compartir